Aunque parece más que evidente que el 3D inunda nuestro mundo visual, no hay que olvidar que de forma mayoritaria seguimos consumiendo imágenes en dos dimensiones, y así, el uso de infografías en cartelería, paneles para Museos o musealización de bienes patrimoniales sigue siendo la herramienta por excelencia para la divulgación histórico-arqueológica.
De este modo, desde Patrimonio Virtual, en colaboración con tres grandes compañeros y profesionales del ámbito de la Ilustración, Iñaki Diéguez, Juan Diego Carmona y Pablo Aparicio, hemos creado el primer Curso especialización universitaria en Ilustración Histórico-arqueológica que se ofrece en habla hispana.
Solo hay que acudir a las más recientes remodelaciones de Museos, conjuntos monumentales o yacimientos arqueológicos para ver de forma clara como la ilustración histórico-arqueológica se ha revalorizado como disciplina científica, artística y humanística.
Así, las técnicas de dibujo, ilustración, coloreado y mattepainting o fotomontaje permiten llevar a cabo productos demandados por museos, empresas y otras instituciones de carácter patrimonial. De este modo, el curso de especialización en Ilustración histórica-arqueológica tiene como objetivo la formación de profesionales con conocimientos avanzados en técnicas de documentación, arquitectura, dibujo, ilustración, coloreado e iluminación, matte painting y diseño.
El curso se divide en tres grandes bloques y la realización de un Trabajo Final de Especialización donde el alumno pondrá a prueba todos los conocimientos adquiridos a lo largo del todo itinerario docente.
El primero de los bloques nos sumergirá en una introducción a la Ilustración para adquirir las nociones más básicas en dibujo técnico así como una visión general del proceso para la reconstrucción de yacimientos arqueológicos y bienes patrimoniales.
El segundo bloque proporcionará las bases para la creación de bocetos y la base a partir de la cual crecerá el proyecto de ilustración, para seguir con la creación de personajes y escenas que acabarán por dar forma a nuestro trabajo.
El tercero de los módulos nos sumergirá en la posibilidad de proporcionar color y luz al dibujo, algo que nos dará pie para entrar plenamente en técnicas avanzadas de edición y retoque digital, así como en matte painting e, incluso, diseño 3D aplicado a la ilustración 2D.
Con esta nueva propuesta formativa ofrecemos a la gran comunidad existente de profesionales dedicados a la puesta en valor y divulgación del Patrimonio la posibilidad de situarse en lugar ventajoso a la hora de ofrecer excelentes resultados en sus trabajos centrados en la ilustración histórico-arqueológica.
Dónde puedo conseguir la información de los cursos, costos y fechas de los mismos??
Hola Vanessa,
en primer lugar agradecerte el interés en nuestros cursos. Puedes consultar todos los detalles sobre el curso (profesorado, temario y tasas de inscripción) desde el siguiente enlace:
https://www.patrimoniovirtual.com/ilustracion-historico-arqueologica/
El plazo de matrícula se abrirá a partir del 1 de mayo. Si tienes alguna otra duda te podemos atender desde la dirección de correo: patrimvirtual@gmail.com
Un saludo!
Gracias.
Buenos dias,
Mi nombre es Gabriela Elespuru, vivo en el Peru, soy profesora de Ingles y tambien Artista Plastico. Estoy bastante interesada en tomar este curso online. Veo que las inscripciones son a partir del 1 de mayo. Podria indicarme cuando exactamente comienza el curso, cuanto tiempo dura, y que requerimientos se necesitan en terminos de usos de tecnologia (como photoshop) y/o dibujo.
Por ultimo, quisiera saber hasta cuando puedo registrarme.
Gracias
Estimada Gabriela,
gracia por ponerte en contacto con nosotros. En efecto, a partir del 1 de mayo estará habilitado el enlace de matricula, el curso dará inicio en el mes de octubre, aunque publicaremos en breve el calendario definitivo, y finalizará en el mes de mayo. La matrícula permanecerá abierta hasta una semana antes del inicio del curso, como le he dicho, en el mes de octubre.
En cuanto a los software de uso, puesto que el curso se centra en ilustración 2D, tendrá como base el uso de Photoshop e Ilustrator dedicado a este fin. En cualquier caso, si tiene alguna otra duda puede ponerse en contacto con nostros a través de la dirección de correo electrónico: patrimvirtual@gmail.com
Un saludo!
muchisimas gracias por su respuesta.
Les estare informando en cuanto este lista para matricularme. Hay algun tipo de restriciones en cuanto a cupos u otra cosa que necesite saber antes de matricularme? Vivo en el Peru, si pudieran orientarme un poquito con el proceso de inscripcion y matricula, se los agradeceria muchisimo.
gracias nuevamente por su atencion
Buenos días, en cuanto al nivel del software que se utiliza en el curso: ¿es necesario tener conocimientos previos? Vengo de la rama de la arquitectura técnica y mi especialidad es más bien Conservación del Patrimonio realizando planos en lugar de ilustraciones (CAD). Por otra parte, necesitaría saber si las ilustraciones que realizaremos ganarían color a mano o a través del programa para hacerme una idea del material que sería necesario adquirir. Gracias.
Hola! en todos los temas que se abarcan a lo largo del curso se empieza desde cero, por lo que no debes preocuparte en este aspecto. Los métodos usados de ilustración durante el curso están enfocados al uso de software, desde la creación del boceto, hasta la fase del color y acabado, por lo que tampoco debes preocuparte en ese aspecto, puesto que una vez inicie el curso se proporcionarán indicaciones a seguir. Si estás interesado en el curso, a lo largo del mes de mayo quedará abierta la preinscripción, y si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la dirección patrimvirtual@gmail.com
Un saludo!