Jornadas Patrimonio Virtual
Descripción
Patrimonio Virtual es un equipo formado por profesores de la Universidad de Alicante y profesionales en el sector de la arqueología, arquitectura e ingeniería que tienen como objetivo la aplicación de tecnologías emergentes a la documentación y puesta en valor del Patrimonio.
Con este propósito hemos creado un programa formativo, que incluye un Máster, con el objeto de formar a profesionales en Virtualización del Patrimonio y Restauración Virtual, abarcando tecnologías como la Fotogrametría Digital, el Láser Escáner, técnicas de infografía 3D o los nuevos sistemas de visualización, como Realidad Aumentada y Realidad Virtual.
Dentro de este marco, año tras año hemos ofrecido a nuestros alumnos un espacio de encuentro profesional para que conozcan de primera mano el panorama laboral y los horizontes tecnológicos que se abren frente al Patrimonio Virtual. Por lo tanto podremos disfrutar con los primeros Trabajos Final de Máster y tres grandes profesionales que han pasado por nuestras aulas implicados en la actualidad en importantes proyectos de virtualización: Miguel Hernández de Virtua Nostrum, Pablo Aparicio de PAR y Juan Diego Carmona de Arkeographos. Además, en esta edición hemos querido contar con dos profesionales punteros y representativos del trabajo que se está realizando actualmente a nivel nacional:
- Néstor F. Marqués, arqueólogo por la UAB y la UCM. Actualmente coordina el Laboratorio de Humanidades Digitales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) en Madrid donde experimenta y desarrolla tecnología aplicada al Patrimonio y la virtualización 3D de bienes culturales para instituciones como el Museo Arqueológico Nacional (MAN) o la Superintendencia Arqueológica de Pompeya. Miembro de grupos de investigación en proyectos I+D entre los que se encuentra el estudio de la Casa de la Diana Arcaizante en Pompeya. Docente en diversas instituciones universitarias en materia de patrimonio y tecnología y embajador en España y colaborador de la empresa de visualización 3D Sketchfab. Dirige el proyecto de difusión cultural en red Antigua Roma al Día.
- Charly Puchol, productor de cine en User t38. Su carrera profesional empieza de la mano de Pixelcoop como freelance y desarrollando trabajos de cámara, realizador y producción para numerosos clientes como Sol Música y Telemadrid. Desde su llegada a User t38 ha coordinado los trabajos de postproducción como Intruders, Mamá o Una noche para sobrevivir, con Liam Nesson. Su conocimiento exhaustivo de la Historia ha sido de gran ayuda en la postproducción de “El ministerio del tiempo”.
[/subsection]
[subsection color=”dark” full_width=”0″ full_height=”1″ full_screen=”1″ valign_center=”0″ background=”” parallax=”0″ video=”0″ video_mp4=”” video_ogg=”” video_webm=””]
[/subsection]
[subsection color=”dark” full_width=”0″ full_height=”1″ full_screen=”0″ valign_center=”0″ background=”” parallax=”0″ video=”0″ video_mp4=”” video_ogg=”” video_webm=””]
[paragraph_big] Asistencia gratuita. Inscripciones: Entra aquí.
[/paragraph_big]
[/subsection]
[paragraph_big] Programa 2016 [/paragraph_big]
[subsection color=”dark” full_width=”0″ full_height=”1″ full_screen=”0″ valign_center=”0″ background=”” parallax=”0″ video=”0″ video_mp4=”” video_ogg=”” video_webm=””]
Jueves, 21 de julio
[/subsection]
[subsection color=”” full_width=”0″ full_height=”1″ full_screen=”0″ valign_center=”0″ background=”” parallax=”0″ video=”0″ video_mp4=”” video_ogg=”” video_webm=””]
Lugar: Salón de actos del Aulario II – Universidad de Alicante
10’00 h. Defensas y exposición de Trabajos Finales de Máster:
- David Vacas: Reconstrucción virtual de la Necrópolis de los Animales Sagrados del Norte de Saqqara (Egipto)
- Raquel Górriz: Reconstrucción virtual de la iglesia visigoda de Santa María de Quintanilla de las Viñas (Burgos)
- Mónica Sánchez: Arqueta napolitana del S. XVI en el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid). Documentación 3D, análisis y representación de patologías mediante técnicas 2D/3D y restauración virtual.
- María Soler: Nuevas posibilidades de la holografía en la difusión del Patrimonio a través de las colecciones del Museo de Arqueología y Etnología de América de la Universidad Complutense de Madrid
- Intervención Sebastián Rascón Marqués: Complutum y la casa de Hippolytus. Una ciudad romana y sus programas de visualización
- Marta Martínez: Los muros de Hippolytus. Hipótesis reconstructiva estructura y función
14’00 h – 16’00 h. Comida.
16’00 h. Proyectos profesionales y Virtualización del Patrimonio:
- 16’00 h.-17’00 h. Pablo Aparicio, de PAR, Patrimonio y Tecnología, “Piranesi estaría orgulloso”. Ilustración, diseño 3D y el pasado como herramienta de futuro”.
- 17’00 h.-18’00 h. Juan Diego Carmona, de Arkeographos, “Estrategias y recursos para la virtualización de una ciudad romana: el caso de Regina Turdulorum”.
- 18’30 h.-19’30 h. Miguel Fernández, de Virtua Nostrum, “Arqueología Bélica Contemporánea: Procesos de Digitalización y Virtualización”.
- 19’30 h. Mesa redonda: Oportunidades laborales en el ámbito de la Arqueología Virtual.
[/subsection]
[subsection color=”dark” full_width=”0″ full_height=”1″ full_screen=”0″ valign_center=”0″ background=”” parallax=”0″ video=”0″ video_mp4=”” video_ogg=”” video_webm=””]
Viernes, 22 de julio
[/subsection]
[subsection color=”” full_width=”0″ full_height=”1″ full_screen=”0″ valign_center=”0″ background=”” parallax=”0″ video=”0″ video_mp4=”” video_ogg=”” video_webm=””]
Lugar: Centro de Alicante y Edificio El Claustro
- 13’00 h. Inauguración de “La sala de las experiencias”. El Claustro.
14’30 h.-17’00 h. Comida
- 17’15 h.-18’00 h. Vivir como un esclavo. Virtualización de la Villa de Rufio (Italia). Patrimonio Virtual.
- 18’00 h.-19’00 h. Nosce tech ipsum: reflexiones sobre patrimonio, sociedad y tecnología. Néstor F. Marqués González, Laboratorio de Humanidades Digitales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- 19’30 h.-20’30 h. Viajando por el tiempo. Carlos Puchol, Coordinador y productor de Vfx de User t38.
- 20’30h-21’00 h. Acto de clausura. D. Jaime Molina (Director del Máster Patrimonio Virtual), Dª Sonia Gutiérrez (Directora del Instituto Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico) y D. Daniel Simón (Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante)
[/subsection]